Cuando el nacimiento de un hijo debería ser un momento de alegría, puede convertirse en una pesadilla si ocurren errores médicos.
Si tú o tu bebé sufrieron daños durante el parto, es fundamental entender que tienes derechos legales. Un abogado para lesión en el parto puede ayudarte a buscar justicia y compensación.
¿Qué se considera una lesión de nacimiento?
Las lesiones de nacimiento pueden incluir daño físico al bebé durante el proceso de parto, como parálisis cerebral, fracturas, o daño neurológico debido a falta de oxígeno. También pueden involucrar complicaciones que afecten a la madre, como desgarros graves o hemorragias no controladas.
¿Cuándo se puede presentar una demanda por lesión de nacimiento?
No todas las complicaciones médicas son resultado de negligencia. Sin embargo, si el personal médico actuó de forma imprudente o no siguió los protocolos adecuados, puedes tener una base legal para iniciar una de las demandas por lesiones de nacimiento. Ejemplos incluyen:
- Falta de monitoreo fetal adecuado
- Uso indebido de fórceps o ventosas
- Retrasos en realizar una cesárea
- Diagnóstico incorrecto de condiciones maternas
¿Cómo ayuda un abogado en estos casos?
Un abogado para errores médicos en partos revisará tu caso, consultará con expertos médicos, y reunirá evidencia para demostrar negligencia. Su objetivo es que recibas la compensación que mereces por gastos médicos, terapias futuras y daños emocionales.
Si sospechas que hubo negligencia médica durante el nacimiento de tu hijo, no estás sola.
Contacta a un abogado para complicaciones en el parto con experiencia y compromiso. En El Abogado Amigo, luchamos por tu bienestar y el de tu familia.
Conozca a nuestro personal
Ramiro Rodríguez, Jr. – Dueño


